¿Qué es el Work and Travel USA?
- LEA Languages Info
- 15 sept
- 3 Min. de lectura
Es un programa cultural que permite a estudiantes universitarios en España trabajar en verano en Estados Unidos y viajar al final del contrato.
Incluye oferta de empleo, documento DS-2019, visa J-1, seguro médico y soporte durante la temporada.
Más info y solicitud: Work and Travel USA.
Requisitos en España
Tener entre 18 y 29 años.
Ser estudiante universitario o de ciclo elegible.
Inglés suficiente para el puesto.
Disponibilidad para trabajar de junio a septiembre.
Pasaporte español vigente.
Sugerencia: si no estás seguro del nivel de inglés, pide una prueba rápida desde Work and Travel USA.
Calendario 2026
Agosto a enero: entrevistas y elección de empleador.
Febrero a abril: DS-2019, tasas y cita en embajada.
Mayo a junio: salidas a USA según fecha de inicio.
Septiembre: fin de contrato y travel period.
Empleos y sueldo
Puestos habituales:
Parques temáticos y atracciones.
Hoteles y resorts.
Restauración y retail.
Sueldo orientativo:
Entre 13 y 18 USD por hora, con posibilidad de horas extra.
Algunas posiciones reciben propinas.
Consejo: pregunta por alojamiento, distancia al trabajo y turnos antes de aceptar.
Consulta ejemplos de destinos en Work and Travel USA.
Precios y qué incluye
El precio final depende del empleador y los servicios.
Suele incluir:
Gestión del DS-2019 con sponsor.
Asesoría para visa J-1.
Seguro médico obligatorio.
Soporte antes y durante la temporada.
No incluye:
Vuelos.
Tasas consulares y SEVIS.
Gastos personales y depósito de alojamiento cuando aplique.
Acción: solicita presupuesto cerrado en 24 horas desde Work and Travel USA.
Pasos para aplicar
Entrevista informativa con LEA.
Test de inglés si hace falta.
Elección de empleador y reserva de plaza.
Entrega de documentos y pago de tasas.
Recepción del DS-2019.
Formulario DS-160 y cita en la embajada.
Compra de vuelos y orientación previa.
Viaje y check-in con el empleador.
Empieza aquí: Work and Travel USA.
Documentos básicos
Pasaporte válido.
Certificado de matrícula o justificante de estudios.
Fotografía tipo visa.
Extracto bancario si lo pide el sponsor.
Formulario DS-160 y comprobantes de tasas.
Consejos para la entrevista en la embajada
Llega con tiempo y documentos ordenados.
Explica tu plan académico a la vuelta.
Responde claro, en inglés cuando te lo pidan.
No improvises fechas ni datos del empleador.
Errores comunes que retrasan tu visa
Pagar tasas con datos incorrectos.
Fotos que no cumplen medidas.
Billetes de avión antes de tener visa aprobada.
No revisar bien el DS-2019.
¿Qué pasa al volver a España?
Puedes convalidar experiencia en tu CV y LinkedIn.
Revisa tus impuestos de USA.
Guarda cartas de recomendación.
Preguntas frecuentes
¿Puedo ir con un amigo o pareja?
Sí, siempre que ambos cumpláis requisitos y haya plazas en el mismo destino.
¿Necesito nivel alto de inglés?
Depende del puesto. Con nivel intermedio y actitud puedes acceder a muchos empleos.
¿El alojamiento está incluido?
A veces. Si no, te ofrecemos opciones cercanas y guía para reservar.
¿Puedo elegir fechas exactas?
Debes adaptarte a la ventana del empleador y a tus exámenes. Lo planificamos contigo.
¿Cuánto tiempo puedo viajar al final?
Generalmente hasta 30 días tras el contrato. Reglas sujetas al sponsor y a tu I-94.
¿Otras opciones de verano?
Si te gustan los campamentos, mira Camp Counselor USA.
Si prefieres vivir con una familia, mira Au Pair USA.
¿Listo para aplicar al Work and Travel USA 2026?
Reserva tu entrevista de 5 minutos o escribe por WhatsApp desde la página del programa:
Comentarios